Uno de los compuestos químicos que se usan con mayor frecuencia en la actualidad y que se ha estudiado a profundidad es el ácido sulfúrico.

Uno de los compuestos químicos que se usan con mayor frecuencia en la actualidad y que se ha estudiado a profundidad es el ácido sulfúrico.
El número pi que también es representado con el símbolo “π”. Se trata de un número irracional usado en ecuaciones matemáticas.
Una de las contribuciones importantes que ha tenido la ciencia en la sociedad ha sido la implementación de métodos novedosos para la conservación de los alimentos.
La glucólisis es la primera etapa de este proceso de respiración celular en todos aquellos organismos que lo hacen para obtener energía que puedan aprovechar sus células.
A través del tiempo, la diferentes ramas de la química se han clasificando en cinco subdisciplinas que son la química orgánica, física química, química analítica, química inorgánica y bioquímica.
Antes de explicar el fenómeno conocido como efecto Mpemba, es necesario dejar claro que: las leyes de la termodinámica si se cumplen.
En el año 1855 fallece su madre. Unos pocos meses después, Dimitri Mendeléyev se gradúa de la universidad tras presentar su trabajo de grado relacionado con volúmenes específicos.
Los organismos fotosintéticos: como lo son las plantas, algas y cianobacterias son los que atrapan la radiación solar y la utilizan para producir los compuestos orgánicos.
El teflón es un elemento del grupo de los polímeros muy parecido al polietileno, cuyo nombre científico es politetrafluoroetileno o PTFE.
El proceso fotosintético en árboles comprende una serie de reacciones químicas naturales de gran influencia en el mundo.